BARBARIE FASCISTA Y REVOLUCIÓN SOCIAL

BARBARIE FASCISTA Y REVOLUCIÓN SOCIAL

LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 75 AÑOS DESPUÉS

22,00 €
IVA incluido
Disponible entre 3-6 días
Editorial:
SARIÑENA EDITORIAL
Año de edición:
Materia
Historia Actual y Contemporánea
ISBN:
978-84-937913-6-0
Páginas:
230
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SALVADOR TRALLERO EDITOR
22,00 €
IVA incluido
Disponible entre 3-6 días

La Guerra Civil española 75 años después Pelai Pagés, Pepe Gutierrez Alvarez, Antonio Liz, Andy Durgan, Marta Brancas y Javier Maestro En julio de 1936 los autoritarios y fascistas españoles dieron un golpe de estado para parar la revolución social que se estaba incubando. No sólo no la pararon sino que la desencadenaron. Allí donde la clase trabajadora derrotó el golpe de estado comenzó, por abajo, una Revolución social nunca vista en la Historia de España, que había tenido su prólogo en la Comuna asturiana de 1934. Para derrotar a la Revolución social fue necesario que la Alemania de Hitler y la Italia de Mussolini ayudaran masivamente a la España de Franco, además del apoyo indirecto que le prestaron las democráticas Inglaterra y Francia a través del cínicamente denominado Comité de No Intervención. En este libro se explica aquel tiempo en función de los nuevos adelantos historiográficos y de un enfoque exento de dogmatismos académicos.

La Guerra Civil española 75 años después

Pelai Pagés, Pepe Gutierrez Álvarez, Antonio Liz, Andy Durgan, Marta Brancas y Javier Maestro

En julio de 1936 los autoritarios y fascistas españoles dieron un golpe de estado para parar la revolución social que se estaba incubando. No sólo no la pararon sino que la desencadenaron. Allí donde la clase trabajadora derrotó el golpe de estado comenzó, por abajo, una Revolución social nunca vista en la Historia de España, que había tenido su prólogo en la Comuna asturiana de 1934. Para derrotar a la Revolución social fue necesario que la Alemania de Hitler y la Italia de Mussolini ayudaran masivamente a la España de Franco, además del apoyo indirecto que le prestaron las democráticas Inglaterra y Francia a través del cínicamente denominado Comité de No Intervención. En este libro se explica aquel tiempo en función de los nuevos adelantos historiográficos y de un enfoque exento de dogmatismos académicos.

Otros libros del autor

  • REVOLUCIÓN Y CONTRARREVOLUCIÓN
    LIZ VÁZQUEZ, ANTONIO
    En una estructura cronológica que encuadra las etapas de la Revolución española, se documenta, a través de los testimonios de los propios personajes históricos, el proceder de todos sus actores políticos, anarquistas, socialistas, republicanos, comunistas, golpistas y cedistas. Se visibiliza la fuerza social de la clase trabajadora venciendo a los golpistas en las calles ...
    Disponible en 48h

    18,00 €