HACIENDO HISTORIA ECONOMICA

HACIENDO HISTORIA ECONOMICA

NUEVAS INVESTIGACIONES NUEVOS INVESTIGADORES

19,00 €
IVA incluido
Disponible entre 3-6 días
Editorial:
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Año de edición:
Materia
Economía obras generales
ISBN:
978-84-338-5779-8
Páginas:
248
Encuadernación:
CUARTO - RUSTICA
Colección:
EUG
19,00 €
IVA incluido
Disponible entre 3-6 días

Este libro es una compilación de dieciséis ponencias presentadas en el I Foro de Doctorandos e Investigadores Noveles en Historia Eco-nómica, celebrado en Granada en los días 13 y 14 de febrero de 2013. En este encuentro, los autores mostraron los resultados de sus investigaciones orientadas a la obtención del título de doctor, en distintas vertientes de la Historia Económica: instituciones, desarrollo, relaciones laborales, política económica, fiscalidad, e historia social, empresarial o agraria. En algunos casos, los textos recogen los primeros pasos de los investigadores; en otros, las conclusiones finales de tesis doctorales que acababan de ser leídas o que estaban a punto de serlo. Hay textos escritos en castellano, en inglés y en portugués, por autores de diferentes nacionalidades y universidades, que se expresan, sin embargo, en la misma lengua: la de la Historia Económica.

Este libro es una compilación de dieciséis ponencias presentadas en el I Foro de Doctorandos e Investigadores Noveles en Historia Eco-nómica, celebrado en Granada en los días 13 y 14 de febrero de 2013. En este encuentro, los autores mostraron los resultados de sus investigaciones orientadas a la obtención del título de doctor, en distintas vertientes de la Historia Económica: instituciones, desarrollo, relaciones laborales, política económica, fiscalidad, e historia social, empresarial o agraria. En algunos casos, los textos recogen los primeros pasos de los investigadores; en otros, las conclusiones finales de tesis doctorales que acababan de ser leídas o que estaban a punto de serlo. Hay textos escritos en castellano, en inglés y en portugués, por autores de diferentes nacionalidades y universidades, que se expresan, sin embargo, en la misma lengua: la de la Historia Económica.