TINEDO RODRÍGUEZ, ANTONIO JESÚS
Virginia Woolf afirmaba que a lo largo de la historia se habían publicado muchos textos firmados por Anónimo, y creía que en la gran mayoría de las ocasiones Anónimo era una mujer. Las voces de las autoras han estado sistemáticamente silenciadas y alejadas del canon. ¿Qué ocurriría si el aula de lenguas extranjeras se convirtiese en un eje transformador para visibilizar las contribuciones de las autoras? ¿Trabajar con textos escritos por mujeres o con adaptaciones fílmicas basadas en sus obras y vidas sería una forma de reparar parcialmente esta injusticia histórica? ¿Podría dársele un fin didáctico al material previamente mencionado para la enseñanza de lenguas? Autoras que desafían el canon: Subtitulación didáctica, su efecto en el aprendizaje de lenguas y en la conciencia de género es una monografía que tiene en su génesis estas preguntas. En este sentido, la Traducción Audiovisual Didáctica se plantea como el eje articulador que permite llevar las vidas y las obras de las autoras al aula de lenguas a través de diferentes modalidades textuales con el fin de mejorar las competencias lingüísticas. En este