CANSANCIO DEL LEVIATAN

CANSANCIO DEL LEVIATAN

PROBLEMAS POLITICOS EN LA MUNDIALIZACION

22,00 €
IVA incluido
Disponible en 48h
Editorial:
TROTTA EDITORIAL
Año de edición:
Materia
Ciencias Políticas Obras Generales
ISBN:
978-84-8164-625-2
Páginas:
373
Encuadernación:
CUARTO - RUSTICA
Colección:
ESTRUCTURAS Y PROCESOS
22,00 €
IVA incluido
Disponible en 48h

Los trabajos contenidos en esta obra constituyen una reflexión crítica desde la politología, la sociología, la historia y la economía acerca de la debilidad que muestra el Estado de posguerra, nacido del contrato social keynesiano tras la derrota del fascismo en 1945. Un cansancio producido por embates tecnológicos, por desbordamientos reales, por el surgimiento de nuevos actores, por voluntades políticas y también por presiones ideológicas que quieren hacer de este modelo de mundialización una propuesta de orden político global caracterizado por la exclusión, la desigualdad, la agresión medioambiental y la negación de la diferencia.

Si aplicásemos a la «mundialización» una sociología de las ausencias, nos encontraríamos de inmediato con dos preguntas: ¿cuál es el poder explicativo de este concepto que, supuestamente, ha hecho innecesario todo el arsenal intelectual que explicó el capitalismo en el último siglo?, ¿o quizá estamos ante una carga de profundidad ideológica que pretende negar la explicación del pasado para poder explicar el presente como una realidad natural y, por tanto, ajena a toda crítica?

De hecho, explicar la mundialización es un requisito para encontrar respuestas a preguntas actuales: ¿hay relación entre la doctrina del ataque preventivo, que llevó a la agresión contra Irak en 2003, y la crisis del capitalismo en los años setenta? ¿Pueden establecerse relaciones entre la incapacidad del gobierno norteamericano para generalizar la seguridad social y su capacidad para poner en marcha guerras costosas? ¿Fue el 11 de septiembre un punto de inflexión o más bien se trató del comienzo de la radicalización de un modelo de expansión del capitalismo iniciado décadas anteriores? ¿Puede acaso la Unión Europea ser un freno a la hegemonía norteamericana en el modelo de globalización?

La política en el siglo XXI hunde sus raíces profundamente en el proceso de mundialización. De ahí que dos políticas resuman el pulso actual: de un lado, la guerra global permanente; de otro, la reclamación de una democracia avanzada para todo el planeta. En otras palabras, estamos ante un pulso entre dos trincheras: por un lado, la mundialización neoliberal, la doctrina del ataque preventivo, la negación de un orden internacional basado en Naciones Unidas, el reforzamiento de los aspectos autoritarios del Estado nacional y la lucha contra el terrorismo global. Por otro, fuerzas políticas y movimientos sociales alzados en todo el planeta en contra del modelo vigente de mundialización, que apuestan por formas participativas de democracia y que niegan el recurso a la guerra como forma legal o legítima de resolución de conflictos.

«Cansancio del Leviatán» refleja un cansancio producido por embates tecnológicos, por desbordamientos reales, por el surgimiento de nuevos actores, por voluntades políticas y también por presiones ideológicas que quieren hacer de este modelo de mundialización una propuesta de orden político global caracterizado por la exclusión, la desigualdad, la agresión medioambiental y la negación de la diferencia.

Otros libros del autor

  • EL PACIENTE CERO ERAS TÚ
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    Las crisis son el momento de la comunidad: ¿nos ponemos todos, cada cual donde pueda y deba, a los mandos del barco? Las crisis rompen la normalidad, abren los tarros de las esencias y también la caja de los truenos. Traen de regreso un aroma de muerte y de peligro, y activan nuestro cerebro más antiguo. Son momentos en los que volvemos a pedir ayuda y en los que organizar l...
    Disponible en 48h

    10,00 €

  • LA TRANSICION CONTADA A NUESTROS PADRES (6ªED.ACTUALIZADA)
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    Disponible en 48h

    16,00 €

  • EL GOBIERNO DE LAS PALABRAS : POLÍTICA PARA TIEMPOS DE CONFUSIÓN [NUEVA EDICIÓN
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    El capitalismo pelea recurrentemente sus crisis, al tiempo que muestra un abanico de respuestas cada vez más limitado. El Estado moderno intenta resistir los embates de soluciones más exitosas que lo desbordan territorialmente por arriba y por abajo. El pensamiento moderno, agotado en el esfuerzo de cabalgar sobre la idea de progreso, renuncia al combate y cede las soluciones...
    Disponible en 48h

    20,00 €