CARLOS V EMPERADOR Y HOMBRE

CARLOS V EMPERADOR Y HOMBRE

XIII PREMIO ALGABA 2015

9,95 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDAF
Año de edición:
Materia
Historia Moderna
ISBN:
978-84-414-3586-5
Páginas:
400
Encuadernación:
CUARTO - RUSTICA
Colección:
CRONICA DE LA HA.

Pocos personajes históricos han atraído tanto la atención de los historiadores y han sido tan profundamente analizados por la historiografía antigua y moderna como Carlos V., pero quedan aún algunos espacios escasamente tratados relacionados con su calidad humana: sus enfermedades y accidentes, unidos a su convalecencia y a sus remedios; sus relaciones familiares, tanto las amorosas habidas con su mujer, como las menos íntimas tenidas con sus hijos, hermanos y demás familiares cercanos; sus sentimientos ante el triunfo y la derrota; su comprensión de los amigos y de los enemigos; su visión de estado y del poder... Esta biografía del emperador Carlos pretende mostrar su imagen completa y polivalente, tanto desde el punto de vista del gobernante, como del militar, sin dejar de lado su calidad principal: la de ser humano. El texto se teje en torno al césar y a su vida diacrónica y cotidiana, por lo que sus amigos, enemigos y demás personajes históricos aparecen exclusivamente cuando se acercan al protagonista, cuando pasan a convertirse en el centro de la atracción del emperador. No son ellos los que importan, sino cómo los comprende y evoca el propio Carlos. Juan Antonio Vilar, doctor en Historia por la Universidad de Nimega (Países Bajos) y con estudios universitarios en Granada y Colonia (Alemania), ha analizado de forma equitativa su vida polidimensional, plagada de idiomas, súbditos, paisajes, costumbres y religiones, incidiendo con idéntica intensidad en cada uno de los países en los que vivió y rigió. Sería injusto ceñir su biografía a un único plano o centrarla en un único lugar, obviando la diversidad en la que se movió este neerlandés que hizo suya la Hispanidad, ampliando el globo terráqueo con la conquista de nuevos continentes y certificando el carácter esférico de la tierra. Pocos monarcas de su época pudieron jactarse de conocer Europa, y cada uno de sus países, tan bien como él.

Pocos personajes históricos han atraído tanto la atención de los
historiadores y han sido tan profundamente analizados por la
historiografía antigua y moderna como Carlos V., pero quedan aún
algunos espacios escasamente tratados relacionados con su
calidad humana: sus enfermedades y accidentes, unidos a su
convalecencia y a sus remedios; sus relaciones familiares, tanto las
amorosas habidas con su mujer, como las menos íntimas tenidas
con sus hijos, hermanos y demás familiares cercanos; sus
sentimientos ante el triunfo y la derrota; su comprensión de los
amigos y de los enemigos; su visión de estado y del poder... Esta
biografía del emperador Carlos pretende mostrar su imagen
completa y polivalente, tanto desde el punto de vista del
gobernante, como del militar, sin dejar de lado su calidad principal:
la de ser humano. El texto se teje en torno al césar y a su vida
diacrónica y cotidiana, por lo que sus amigos, enemigos y demás
personajes históricos aparecen exclusivamente cuando se acercan
al protagonista, cuando pasan a convertirse en el centro de la
atracción del emperador. No son ellos los que importan, sino cómo
los comprende y evoca el propio Carlos.
Juan Antonio Vilar, doctor en Historia por la Universidad de Nimega
(Países Bajos) y con estudios universitarios en Granada y Colonia
(Alemania), ha analizado de forma equitativa su vida polidimensional,
plagada de idiomas, súbditos, paisajes, costumbres y religiones,
incidiendo con idéntica intensidad en cada uno de los países en los
que vivió y rigió. Sería injusto ceñir su biografía a un único plano o
centrarla en un único lugar, obviando la diversidad en la que se
movió este neerlandés que hizo suya la Hispanidad, ampliando el
globo terráqueo con la conquista de nuevos continentes y
certi* cando el carácter esférico de la tierra. Pocos monarcas de su
época pudieron jactarse de conocer Europa, y cada uno de sus
países, tan bien como él.

Otros libros del autor

  • MURALLAS, TORRES Y DEPENDENCIAS DE LA ALHAMBRA
    VILAR SÁNCHEZ, JUAN ANTONIO
    Los elementos poliorcéticos de la Alhambra, i.e. sus murallas, torres, fosos y baluartes, son quizá los elementos arquitectónicos más abundantes y visibles del conjunto monumental, a la par que los menos accesibles, los más desconocidos y los más olvidad ...
    En stock

    52,00 €

  • LA ACEQUIA REAL DE LA ALHAMBRA
    VILAR SANCHEZ, JUAN ANTONIO
    En stock

    36,00 €

  • 1526 BODA Y LUNA DE MIEL DEL EMPERADOR CARLOS V
    VILAR SÁNCHEZ, JUAN ANTONIO
    Tras su primera gran victoria militar en Pavía en 1525 contra su émulo Francisco I, y tras la concordia de Madrid de 1526, el emperador Carlos V se casó en marzo de 1526 con Isabel de Portugal en Sevilla. Si en origen había sido solo una boda política de la que el césar se prometía una suntuosa dote con la que financiar su deseada coronación papal en Roma, al poco de co...
    Disponible en 48h

    15,00 €

  • LOS REYES CATOLICOS EN LA ALHAMBRA +CD
    VILAR SANCHEZ, JUAN ANTONIO
    Disponible en 48h

    30,00 €