CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA

CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA

INTRODUCCIÓN (1857) Y PRÓLOGO

5,95 €
IVA incluido
Disponible entre 3-6 días
Editorial:
BIBLIOTECA NUEVA.ED.
Año de edición:
Materia
Ciencias Políticas Obras Generales
ISBN:
978-84-88123-92-3
Páginas:
160
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
CLASICOS DEL PENSAMIENTO
5,95 €
IVA incluido
Disponible entre 3-6 días

La conocida Introducción de 1857 a los Grundrisse y el célebre Prólogo a la Contribución a la crítica de la economía política de 1859 constituyen dos piezas clave para comprender el trabajo científico de Karl Marx, su radicalidad y alcance. Un esfuerzo teórico que, alejándose de los límites tradicionales de la filosofía o de la ciencia, atraviesa los campos de la economía, la política, la sociología y el derecho, atreviéndose a esbozar una teoría científica sobre la historia de las sociedades bajo el signo del antagonismo y la explotación. Por otra parte, y más allá de su apariencia puramente metodológica, la Introducción y el Prólogo se anudan con fuerza al proyecto político y revolucionario de Marx, un proyecto que trata de conocer la realidad social del capitalismo histórico para transformarlo, desmitificando sus relaciones sociales fundamentales, abriendo un espacio para la intervención y la lucha política en pos de una narración histórica alejada de la pobreza y la desigualdad, un relato común, consciente y activo, capaz de materializar uno de los deseos que han hecho discurrir por sendas tan dispares las aventuras de la modernidad occidental: la libertad. Una lucha que aún sigue abierta en nuestro tiempo.

Otros libros del autor

  • LÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA
    MARX, KARL
    Una Nueva edición en un único volumen de una obra clave para la comprensión del desarrollo de la teoría marxista. Formada por los borradores y apuntes escritos entre 1857 y 1858, este texto fue el germen de lo que luego sería el primer volumen de «El capital», de la que es una obra complementaria. Sin embargo, los «Grundrisse» son mucho más, al proporcionar valiosas d...
    En stock

    38,00 €

  • DE LA CRÍTICA DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE HEGEL (1843-1844)
    MARX, KARL
    Se presenta aquí una edición crítica en español del único manuscrito de Marx que se ha conservado sobre la filosofía del derecho de Hegel. Escrito en 1843 en Kreuznach, se trata de su primer intento de obra científica, a la que designará más tarde como el «punto de partida» de su crítica de la economía política. Sus cuarenta pliegos analizan no solo la construcci...
    En stock

    26,90 €

  • EL CAPITAL (ESTUCHE 8 VOLS. BOLSILLO OBRA COMPLETA)
    MARX, KARL
    Una edición conmemorativa, traducida directamente del original alemán y cotejada con las más prestigiosas traducciones internacionales. Cumbre del genio de Tréveris, El Capital es, sin duda, el texto más influente de la época contemporánea. Publicado a lo largo de casi treinta años, desde 1867 hasta 1894, el autor sólo pudo ver en vida el primer volumen esta obra arrol...
    En stock

    67,00 €

  • ELOGIO DEL CRIMEN
    MARX, KARL
    La ironía y sutileza del pensamiento de Marx en el bicentenario de su nacimientoLos ladrones forman una clase especial de la sociedad: contribuyen al movimiento del orden social: son el aceite de los engranajes; como el aire, están por doquier. ¡Qué clase tan industriosa y comercial! ¡Cuánta vida arroja en un Estado! ...
    En stock

    8,00 €

  • LLAMANDO A LAS PUERTAS DE LA REVOLUCION
    MARX, KARL
    Los mejores libros jamás escritos.«El sistema actual de subordinación del trabajo al capital, sistema despótico que lleva a la pobreza, puede ser sustituido con un sistema republicano y bienhechor de asociación de productores libres e iguales.»Esta amplia antología de textos -en la que se incluye íntegramente el Manifiesto comunista- nos muestra la evolución del pen...
    En stock

    14,96 €

  • EL DIECIOCHO BRUMARIO DE LUIS BONAPARTE
    MARX, KARL
    Libro fundamental para una primera aproximación a Karl Marx (1818-1883), la lectura de "El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte" (1852) nos acerca a algunas claves del pensamiento de su autor, especialmente a su modo de enfocar los fenómenos políticos y a su concepción del cambio social y los procesos históricos. La agitada evolución de la Segunda República francesa (184...
    En stock

    11,95 €