DIÁLOGOS DE PLATÓN. (TOMO III)

DIÁLOGOS DE PLATÓN. (TOMO III)

MENEXENOS / MENÓN / KRATILOS / FAIDROS

12,00 €
IVA incluido
Disponible entre 3-6 días
Editorial:
IBERICAS EDICIONES
Año de edición:
Materia
Clásicos latinos y griegos
ISBN:
978-84-7083-005-1
Páginas:
410
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TESORO LITERARIO
12,00 €
IVA incluido
Disponible entre 3-6 días

MENEXENOS, MENON, KRATILOS, FAIDROSDetalles de LibroEl tercer tomo de los Diálogos de Platón incluye algunos diálogos de la época de transición, y Fedro, que es uno de los diálogos críticos o de la época de madurez. Traducción, noticias preliminares, estampa socrática y notas de Juan B. Bergua.Platón es uno de los filósofos más conocidos de la Antigua Grecia, junto a su gran maestro Sócrates y su principal alumno Aristóteles. Su nombre real sería Aristocles Podros, siendo Platón el sobrenombre que le fue otorgado por uno de sus maestros de lucha durante su juventud (Platón significa "de espalda ancha").Nacido en la aristocracia ateniense, la riqueza de su vida es similar a la de su obra: fue atleta, soldado, prisionero, esclavo, filósofo y maestro, incluso fundador de la Academia de Atenas. Fue uno de los grandes maestros de la filosofía clásica, estableciendo las bases del pensamiento y creencias del mundo occidental.Las obras más conocidas de Platón son sus diálogos, donde Sócrates aparece como personaje recurrente y principal, dando origen al "problema socrático" que no es más que la imposibilidad de asegurar si las ideas expuestas por Sócrates en los diálogos son propias de éste o si Platón utiliza a su maestro para exponer sus propios argumentos.A continuación presentamos en contenido del tercer tomo de los Diálogos de Platón, con traducción, noticias preliminares, estampa socrática y notas de Juan B. Bergua:Estampa socrática.La Filosofía antes de Platón.Menexeno - En esta obra, a la que se cuestiona la autoría de Platón, el diálogo es breve y sirve de preámbulo a la parte central que es un discurso fúnebre en tono satírico que imita el que fuera pronunciado por Pericles en la "Historia de la Guerra del Peloponeso" de Tucídides.Menón - En este diálogo, perteneciente a la época de transición de la obra de Platón, el tema central es la virtud. El diálogo comienza con el planteo de la paradoja de Menón y busca definir si la virtud puede enseñarse.Crátilo - Este diálogo, en el que Sócrates es llamado a intervenir en una discusión entre Hermógenes y Crátilo, es considerada una de las primeras obras griegas que trata temas relacionados a la etimología y la lingüística.Fedro - Uno de los diálogos más bellos de la obra de Platón, parte de sus creaciones durante la época de madurez. En él participan Sócrates y Fedro, quienes tratan el uso de la retórica en general, utilizando temas como el amor, el deseo, la locura, la inspiración divina y el arte.

MENEXENOS, MENON, KRATILOS, FAIDROS

Detalles de Libro

El tercer tomo de los Diálogos de Platón incluye algunos diálogos de la época de transición, y Fedro, que es uno de los diálogos críticos o de la época de madurez. Traducción, noticias preliminares, estampa socrática y notas de Juan B. Bergua.



Platón es uno de los filósofos más conocidos de la Antigua Grecia, junto a su gran maestro Sócrates y su principal alumno Aristóteles. Su nombre real sería Aristocles Podros, siendo Platón el sobrenombre que le fue otorgado por uno de sus maestros de lucha durante su juventud (Platón significa "de espalda ancha").



Nacido en la aristocracia ateniense, la riqueza de su vida es similar a la de su obra: fue atleta, soldado, prisionero, esclavo, filósofo y maestro, incluso fundador de la Academia de Atenas. Fue uno de los grandes maestros de la filosofía clásica, estableciendo las bases del pensamiento y creencias del mundo occidental.



Las obras más conocidas de Platón son sus diálogos, donde Sócrates aparece como personaje recurrente y principal, dando origen al "problema socrático" que no es más que la imposibilidad de asegurar si las ideas expuestas por Sócrates en los diálogos son propias de éste o si Platón utiliza a su maestro para exponer sus propios argumentos.



A continuación presentamos en contenido del tercer tomo de los Diálogos de Platón, con traducción, noticias preliminares, estampa socrática y notas de Juan B. Bergua:



Estampa socrática.

La Filosofía antes de Platón.

Menexeno - En esta obra, a la que se cuestiona la autoría de Platón, el diálogo es breve y sirve de preámbulo a la parte central que es un discurso fúnebre en tono satírico que imita el que fuera pronunciado por Pericles en la "Historia de la Guerra del Peloponeso" de Tucídides.

Menón - En este diálogo, perteneciente a la época de transición de la obra de Platón, el tema central es la virtud. El diálogo comienza con el planteo de la paradoja de Menón y busca definir si la virtud puede enseñarse.

Crátilo - Este diálogo, en el que Sócrates es llamado a intervenir en una discusión entre Hermógenes y Crátilo, es considerada una de las primeras obras griegas que trata temas relacionados a la etimología y la lingüística.

Fedro - Uno de los diálogos más bellos de la obra de Platón, parte de sus creaciones durante la época de madurez. En él participan Sócrates y Fedro, quienes tratan el uso de la retórica en general, utilizando temas como el amor, el deseo, la locura, la inspiración divina y el arte.

Otros libros del autor

  • GORGIAS
    PLATON
    Platón nos ofrece en su Gorgias un diálogo de una indiscutible actualidad centrado en analizar la naturaleza de la retórica y la justicia. ¿Se puede ser feliz y ser injusto al mismo tiempo ¿Puede un político tomar decisiones que no se ajusten a la moral y ser realmente poderoso Platón, por boca de Sócrates, defiende con una pasión inusitada sus puntos de vista en un di...
    En stock

    12,90 €

  • LA REPUBLICA
    PLATON
    El primero y más influyente libro de filosofía política de Occidente Introducción de Andrea Marcolongo Traducción de José Antonio Míguez La República es una de las obras más influyentes de la historia de la filosofía. Presentada en forma de diálogo entre Sócrates y varios interlocutores, indaga en la noción de la comunidad perfecta y en el papel del individuo en el...
    En stock

    15,95 €

  • EL BANQUETE
    PLATÓN
    Nueva edición y traducción del libro que descubrió la naturaleza del amor. El banquete de Platón es el long-seller de los siglos. Probablemente el libro más fascinante que se haya escrito jamás o, al menos, el más perfecto. Esta es la escena: una casa acogedora y lujosa reúne a un grupo de intelectuales de buen humor que celebran el éxito de su anfitrión en la escena ...
    En stock

    14,90 €

  • EL SOFISTA
    PLATÓN
    Si El sofista es uno de los diálogos de Platón que más ha atraído a estudiosos y amantes de la Filosofía, ello está motivado tanto por su contenido y relevancia en el conjunto de la obra platónica, como por la influencia que, hasta nuestros días, ha ejercido en la conformación de importantes conceptos del pensamiento occidental. El diálogo, que plasma el desafío que ...
    En stock

    12,95 €

  • DIÁLOGOS IX (LEYES LIBROS VII-XII)
    PLATÓN
    Las Leyes es, con mucho, el diálogo platónico más extenso que conocemos. Y no solo eso, sino que además es el que supone los más exhaustivos estudios: historia, teoría, política, educación, códigos penales, sistemas constitucionales, teología, física, medicina, etc. Es el intento más antiguo que ha llegado hasta nosotros de organizar el sistema jurídico de acuerdo ...
    En stock

    19,90 €

  • DIÁLOGOS VIII (LEYES LIBROS I-VI)
    PLATÓN
    Las Leyes es, con mucho, el diálogo platónico más extenso que conocemos. Y no solo eso, sino que además es el que supone los más exhaustivos estudios: historia, teoría política, educación, códigos penales, sistemas constitucionales, teología, física, medicina, etc. Es el intento más antiguo que ha llegado hasta nosotros de organizar el sistema jurídico de acuerdo c...
    En stock

    21,90 €