Alejo Carpentier fue un cubano inmerso en los contextos telúricos y polÃticos de su patria. Desde muy joven se incorpora a los intentos de renovación polÃtica y cultural del momento, y es muy conocida su vinculación al Grupo Minorista de intelectuales y artistas. " El recurso del método " nos presenta la historia del dictador de un arquetÃpico paÃs hispanoamericano, pero la época en la que transcurre resulta la que el propio Carpentier conoció, y muchos de los hechos de La Habana de los años 20 están transcritos casi con exacta fidelidad. El espacio geográfico resulta, sin embargo, una invención tremendamente particularizada, sÃntesis de diversos paÃses latinoamericanos, que conforma un imaginario geográfico con el que el lector debe familiarizarse para seguir y comprender las peripecias narrativas. El tÃtulo de la obra, de obvias reminiscencias cartesianas, pretende hacer explÃcita la intención del autor: " El recurso del método " es el " Discurso del método " puesto al revés. El contraste entre el pensamiento razonador de Descartes y el quehacer hispanoamericano se erige como rica fuente para ironÃas de largo alcance.