ESCRITOS SOBRE ORTEGA

ESCRITOS SOBRE ORTEGA

22,00 €
IVA incluido
Disponible en 48h
Editorial:
TROTTA EDITORIAL
Año de edición:
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9879-223-2
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica
Colección:
22,00 €
IVA incluido
Disponible en 48h

María Zambrano habló de «filiación» para caracterizar la relación de su pensamiento con el de José Ortega y Gasset. Esta «filiación» fue, sin embargo, extremadamente problemática. Ni el «padre» se reconoció como tal -más bien, al contrario, censuró la orientación inicial del pensamiento de su «discípula»- ni la «hija» pudo ser reconocida como tal por su maestro. Pese a ello, se puede calificar de función ejemplar de «maestro» la que ejerció Ortega ante Zambrano y todos los de su generación. Los vericuetos de la historia y de las vidas personales hicieron que esta función se volviese voz y recuerdo lejanos, pero de una inusitada perennidad.

Zambrano dijo de Ortega que «creaba un ámbito de distancia colmado de confianza que despertaba -y exigía-, en los que en él entraban, el sentir de lo intangible de cada persona». «Por eso -añadía ella- el diálogo con él se desenvolvía con poco esfuerzo, a pesar de las diferencias». En contadísimas ocasiones, ella mostró públicamente esas diferencias, esas desavenencias, filosóficas y políticas, ambas de hondo calado. Al final de su vida, las hizo un poco más explícitas, en los libros y, sobre todo, en las cartas.

Esta edición crítica se propone presentar todos los trabajos que María Zambrano dedicó a su maestro -artículos, manuscritos inéditos y cartas enviadas por ella- hoy por hoy existentes, mostrando a través de las variantes de los textos la modulación temporal de una visión que nunca fue estática sino que se fue enriqueciendo con el aporte de nuevos matices. Estos escritos iluminan con insospechada intensidad una página esencial de la historia del pensamiento español y, nos atreveríamos a decir, de la filosofía europea del siglo XX.

Otros libros del autor

  • FILOSOFIA Y POESIA
    ZAMBRANO, MARIA
    La gran obra con la que María Zambrano inicia el camino hacia la razón poética. «Hoy, poesía y pensamiento se nos aparecen como dos formas insuficientes; y se nos antojan dos mitades del hombre: el filósofo y el poeta. No se encuentra el hombre entero en la filosofía; no se encuentra la totalidad de lo humano en la poesía. En la poesía encontramos directamente al hombr...
    En stock

    12,95 €

  • ISLA DE PUERTO RICO
    ZAMBRANO, MARIA
    Una reflexión desde el exilio sobre la isla como promesa de un mundo mejor. Los primeros compases del largo exilio (1939-1984) de María Zambrano transcurrieron, tras un breve periodo mexicano, en islas del Caribe: Puerto Rico y Cuba. Desde allí, la filósofa reflexiona sobre el devenir de Europa desde una insularidad que es tanto física como conceptual y existencial: la isl...
    En stock

    11,95 €

  • LA RAZÓN EN LA SOMBRA
    ZAMBRANO, MARÍA
    «Hay que dormirse arriba en la luz. Hay que estar despierto abajo en la oscuridad intraterrestre, intracorporal de los diversos cuerpos que el hombre terrestre habita: el de la tierra, el del universo, el suyo propio. Allá en los profundos, en los inferos el corazón vela, se desvela, se reenciende en sí mismo. Arriba en la luz, el corazón se abandona, se entrega. Se recoge...
    En stock

    31,95 €

  • EL SUEÑO CREADOR
    ZAMBRANO, MARÍA
    Grieta abierta para el conocimiento del ser humano, el sueño y su naturaleza bifronte -como engaño o camuflaje, o bien como revelación- despertaron el interés de María Zambrano, quien, teniendo presentes el Barroco español, con su característica oscilación entre el sueño y la vigilia (Calderón, Cervantes...), a Freud y, especialmente, las propuestas de C. G. Jung, aco...
    En stock

    12,95 €

  • LA AGONÍA DE EUROPA
    ZAMBRANO, MARÍA
    Si en el caso de Pensamiento y poesía en la vida española, publicado en esta misma colección, fue la Guerra Civil lo que impulsó a María Zambrano a plantearse una hermenéutica o explicación de las categorías del ser de España que posibilitara resolver su doloroso "problema", el estallido de la Segunda Guerra Mundial desplazó su foco de atención al viejo continente eu...
    En stock

    11,95 €

  • LA AMBIGÜEDAD CERVANTINA
    ZAMBRANO, MARÍA
    La ambigüedad cervantina, de María Zambrano, se compone de tres ensayos, «La mirada de Cervantes», «La ambigüedad de Cervantes» y «La ambigüedad de don Quijote». En ellos, la autora reflexiona sobre el carácter ambiguo de la novela por retratar la naturaleza del ser humano, por las divergentes interpretaciones de la obra según se adopte el punto de vista del ingenio...
    En stock

    10,00 €