Casi todo el mundo, aunque solo sea de oÃdas, conoce las más representativas obras de François-Marie Arouet Voltaire, aquel defensor de la razón que, por derecho propio, se convirtió en sinónimo de rebeldÃa frente a la intolerancia y la injusticia. Su legado resulta realmente apabullante. Desde sus obras de carácter filosófico, sus escritos cientÃficos, sus cuentos filosóficos, sus varias tragedias o su producción poética, hasta sus libros de historia o su voluminosa correspondencia, cuya extensión supera al conjunto de su obra, hacen de Voltaire una de las plumas más prolÃficas e imprescindibles del XVIII. Pero además, al margen de esa magna obra, surgieron un gran número de opúsculos de menor extensión que confirman que Voltaire jamás dejó de apasionarse por cualquier tema que le concerniese, o cualquier acontecimiento de la Ãndole que fuera que suscitase su curiosidad y despertara su espÃritu polemista. Sus escritos nos muestran su proverbial beligerancia en defensa de la libertad y la dignidad del ser humano sometido a la arbitrariedad de la intolerancia de los poderes fácticos de su época: clero y aristocracia, que le acarrearÃan algún que otro contratiempo, como su estadÃa en la Bastilla o sus exilios voluntarios a Inglaterra y Prusia. Algunas de estas pequeñas perlas están recogidas en este segundo volumen que la colección El Siglo de las Luces dedica al pensador francés.
Casi todo el mundo, aunque solo sea de oÃdas, conoce las más representativas obras de François-Marie Arouet Voltaire, aquel defensor de la razón que, por derecho propio, se convirtió en sinónimo de rebeldÃa frente a la intolerancia y la injusticia. Su legado resulta realmente apabullante. Desde sus obras de carácter filosófico, sus escritos cientÃficos, sus cuentos filosóficos, sus varias tragedias o su producción poética, hasta sus libros de historia o su voluminosa correspondencia, cuya extensión supera al conjunto de su obra, hacen de Voltaire una de las plumas más prolÃficas e imprescindibles del XVIII. Pero además, al margen de esa magna obra, surgieron un gran número de opúsculos de menor extensión que confirman que Voltaire jamás dejó de apasionarse por cualquier tema que le concerniese, o cualquier acontecimiento de la Ãndole que fuera que suscitase su curiosidad y despertara su espÃritu polemista. Sus escritos nos muestran su proverbial beligerancia en defensa de la libertad y la dignidad del ser humano sometido a la arbitrariedad de la intolerancia de los poderes fácticos de su época: clero y aristocracia, que le acarrearÃan algún que otro contratiempo, como su estadÃa en la Bastilla o sus exilios voluntarios a Inglaterra y Prusia. Algunas de estas pequeñas perlas están recogidas en este segundo volumen que la colección El Siglo de las Luces dedica al pensador francés.