LA COMPASIÓN EN UN MUNDO INJUSTO

LA COMPASIÓN EN UN MUNDO INJUSTO

20,50 €
IVA incluido
Disponible en 48h
Editorial:
FRAGMENTA EDITORIAL
Año de edición:
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-17796-55-6
Páginas:
302
Encuadernación:
CUARTO - RUSTICA
Colección:
FRAGMENTOS
20,50 €
IVA incluido
Disponible en 48h

En su uso normal, la palabra compasión suena a sentimentalismo alejado de la praxis, ajeno a la vida política; a comportamiento moralista que viene a encubrir las causas de la injusticia; a una vaga simpatía que se siente desde fuera o desde arriba con cierto complejo de superioridad. Sin embargo, el verdadero sentido de la compasión es ponerse en el lugar de los sufrientes en una relación de igualdad y empatía, asumir el dolor de las otras personas como propio, interiorizar a la otra persona dentro de nosotros y nosotras, sufrir no solo con los otros, sino en los otros, hasta identificarse con quien sufre y con sus sufrimientos, cuestión que no resulta fácil pero que es necesaria. La compasión requiere participar activamente en el sufrimiento ajeno, pensar, conocer y mirar la realidad con los ojos de las víctimas, de las personas empobrecidas, luchar contra las causas que lo provocan y curar las heridas que genera la injusticia.

La compasión es una «pasión» que se dirige espontáneamente al sufrimiento de los otros y de la naturaleza oprimida, y nos hace seres más humanos y personas más conectadas con la naturaleza de la que formamos parte. Para ser una persona compasiva no es necesario que exista un afecto previo, es suficiente con que consideremos a quienes sufren como iguales. Ese es el verdadero significado de la compasión como principio y virtud.

Otros libros del autor

  • DE LA IGLESIA COLONIAL AL CRISTIANISMO LIBERADOR EN AMÉRICA LATINA
    TAMAYO ACOSTA, JUAN JOSÉ
    En 1968 se celebró en Medellin (Colombia) la II Conferencia General del episcopado Latinoamericano, uno de los acontecimientos más signifi cativos de la historia del cristianismo en América Latina, que supuso un cambio de rumbo y de paradigma: de la Iglesia de conquista y colonial al cristianismo liberador. Este libro analiza la relevancia histórica de esta importante efem...
    Disponible entre 3-6 días

    12,90 €

  • CINCUENTA INTELECTUALES PARA UNA CONCIENCIA CRÍTICA
    TAMAYO ACOSTA, JUAN JOSÉ
    Un intelectual no se contenta con la realidad tal como es: se pregunta cómo debe ser y busca su transformación. Desestabiliza el orden establecido, despierta las conciencias adormecidas y revoluciona las mentes instaladas. Es el que da el toque de alarma, levanta la voz... El libro ofrece cincuenta perfiles de otros tantos intelectuales, hombres y mujeres en cuya vida, opcion...
    Disponible en 48h

    29,00 €