LA IMAGEN-MOVIMIENTO (ESTUDIOS SOBRE CINE 1)

LA IMAGEN-MOVIMIENTO (ESTUDIOS SOBRE CINE 1)

22,00 €
IVA incluido
Disponible en 48h
Editorial:
PAIDOS IBERICA S.A.
Año de edición:
Materia
Medios de comunicación
ISBN:
978-84-7509-317-8
Páginas:
320
Encuadernación:
CUARTO - RUSTICA
Colección:
COMUNICACION
22,00 €
IVA incluido
Disponible en 48h

Este estudio no es una historia del cine, sino un ensayo de clasificación de las imágenes y de los signos tal como aparecen en el cine. Se considera aquí un primer tipo de imagen, la imagen-movimiento, con sus variedades principales, imagen-percepción, imagen-afección, imagen-acción, y los signos (no-lingüísticos) que las caracterizan. Unas veces la luz entra en lucha con las tinieblas, y otras desarrolla su relación con el blanco. Las cualidades o potencias se expresan sobre rostros, o bien se exponen en "espacios cualesquiera", mientras que otras veces revelan mundos originarios o se actualizan en medios supuestamente reales. Los grandes autores del cine inventan y componen, cada uno a su manera, imágenes y signos. No son comparables únicamente con pintores, arquitectos, músicos, sino también con pensadores. Quejarse de, o celebrar, la invasión del pensamiento por el audiovisual no es suficiente; hay que mostrar de qué manera opera el pensamiento con los signos ópticos y sonoros de la imagen-movimiento, y también de una imagen-tiempo más profunda, para producir a veces grandes obras.

Otros libros del autor

  • LA FILOSOFIA CRITICA DE KANT
    DELEUZE, GILLES
    Un fin natural es un fundamento de posibilidad; un fin último es una razón de existencia; un fin final es un ser que posee en sí la razón de la existencia. Pero, +qué es un fin final? Sólo el hombre, en tanto que ser razonable, puede encontrar el fin de su existencia en sí mismo. La cuestión fundamental de un fin final en el acto de crear sobrepasa toda teología natur...
    En stock

    12,50 €

  • SPINOZA FILOSOFIA PRACTICA
    DELEUZE, GILLES
    No sería de extrañar que usted, por ejemplo, lector ocasional de libros especulativos como éste, se encontrara con que, según Gilles Deleuze, "el carácter único de Spinoza consiste precisamente en que él, el más filósofo de los filósofos, enseña al filósofo a prescindir de la filosofía". Baruch de Spinoza nació en 1632 en Amsterdam, en una familia de comerciantes...
    En stock

    9,95 €

  • EL PLIEGUE
    DELEUZE, GILLES
    Recuperamos El pliegue, del reconocido filósofo francés Gilles Deleuze, en el que, entrelazando conceptos de la estética barroca y la filosofía de Leibniz, explora la complejidad y multiplicidad del universo y nos presenta una nueva manera de entender el mundo y la realidad.El pliegue ha sido siempre una constante de todos los períodos artísticos, pero el Barroco fue el q...
    En stock

    19,90 €

  • CINE III. VERDAD Y TIEMPO. POTENCIAS DE LO FALSO.
    DELEUZE, GILLES
    En este curso, dictado en la Universidad de Vincennes entre fines de 1983 y mediados de 1984, Gilles Deleuze cuenta una historia, la historia del encuentro entre la Verdad y el Tiempo. Pero como en esas narraciones falsificantes de las que habla el curso, es una historia que se duplica, que contiene varios relatos y personajes que se cruzan. Es primero la historia de la crisis ...
    Disponible en 48h

    50,00 €

  • CINE IV. LAS IMÁGENES DEL PENSAMIENTO
    DELEUZE, GILLES
    Estas clases, dictadas entre octubre de 1984 y junio de 1985, constituyen las últimas que dio Deleuze sobre cine. El filósofo francés dice que en su tarea de profesor jamás repitió un tema de un año al siguiente, y esto por una razón simple: nunca dio un curso sobre trabajos ya hechos, sino sobre investigaciones en proceso. Los cursos, dice, son la mejor puesta a prueba ...
    Disponible en 48h

    52,00 €

  • EMPIRISMO Y SUBJETIVIDAD
    DELEUZE, GILLES
    "En la trayectoria filosófica de Gilles Deleuze se pueden distinguir dos etapas: la de antes y la de después del Anti Edipo (1972, escrito junto con Félix Guattari). La primera está marcada por una serie de investigaciones de historia de la filosofía en las que se percibe una búsqueda guiada por una clara preferencia: Hume (1953), Nietzsche (1962), Proust (1964), ...
    Disponible en 48h

    22,90 €