LIBREPENSAMIENTO E ISLAM

LIBREPENSAMIENTO E ISLAM

22,00 €
IVA incluido
Disponible entre 3-6 días
Editorial:
TIRANT HUMANIDADES
Año de edición:
Materia
Religiones Obras generales
ISBN:
978-84-16556-05-2
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DIASPORA
22,00 €
IVA incluido
Disponible entre 3-6 días

En el mundo musulmán, separar la religión de la creación literaria y artística es una exigencia imprescindible para no convertir la vida de los musulmanes en una procesión funeraria, para desterrar definitivamente la peregrina idea de que el Islam prohíbe las manifestaciones artísticas: música, baile, pintura, poesía, escultura y para impedir que cualquier lider ordene, en nombre del Islam, la destrucción de los instrumentos musicales o prohibir el café o el tabaco

En el mundo musulmán separar la religión de la creación literaria y artística es una exigencia imprescindible para no convertir la vida de los musulmanes en una procesión funeraria, para desterrar definitivamente la peregrina idea de que el Islam prohíbe las manifestaciones artísticas: la música, el baile, la pintura, la poesía, la escultura ... y para impedir que cualquier líder iluminado ordene, en nombre del Islam, la destrucción de los instrumentos musicales o prohiba el café y el tabaco. Separar la religión de la investigación científica es otro imperativo inaplazable porque no hay en el Corán, como dicen algunos descerebrados, las bases de todas las disciplinas científicas. El Corán es un libro espiritual y no una enciclopedia médica, geográfica o física. Es, como dijo el sabio Abu Ishaq de Játiva (siglo XIV), un libro que habló a los árabes conforme a su mentalidad. Una mentalidad simple, porque eran analfabetos, afirmando que"hay que comprender la shari a teniendo en cuent