MAÑANA

MAÑANA

19,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
LUMEN EDITORIAL
Año de edición:
Materia
Narrativa española e Iberoamericana
ISBN:
978-84-264-3237-7
Páginas:
208
Encuadernación:
CUARTO - RUSTICA

El descubrimiento de una nueva voz narradora en Lumen: la primera novela de la poeta Olalla Castro, una historia emocionante sobre el dolor, la pérdida y la redención. «La afasia como dolor y los lenguajes, verbales y eróticos, como maneras de salir de la negrura. Hermoso».
Marta Sanz No supe que era arder hasta que el incendio estuvo dentro de mí. Virginia es profesora universitaria en Barcelona y ha construido un universo lleno de luz y de amor junto a su hija pequeña. Nada más cabe en esa vida perfecta hasta que irrumpe de repente la tragedia. Ante la imposibilidad de encontrar palabras para hablar de lo innombrable, decide romper con todo y renunciar a expresar lo que siente en un lugar remoto, ajeno a todo lo hasta ahora conocido. En China, Suyin está casada con un hombre al que no quiere. Frente a la violencia en casa, su pasión por la caligrafía y el trabajo en los campos de arroz junto a sus amigas se presentan como un refugio. Un encuentro entre estas dos mujeres pertenecientes a mundos diferentes marca para ellas el inicio de la reparación de sus heridas, la promesa de un mañana en el que aprender a convivir con la pérdida sin dolor.La crítica ha dicho:
«Esta interesantísima novela plantea la posibilidad de superar el duelo y la brutalidad a través de la escritura y de esa expresión especialmente física de la escritura que es la caligrafía. Todo ello se vincula con la idea del cuerpo y del amor entre dos mujeres tan diferentes y a la vez tan iguales. La afasia como dolor y los lenguajes, verbales y eróticos, como maneras de salir de la negrura. Hermoso».
Marta Sanz«Olalla Castro escribe sobre la pérdida y la convierte en una caligrafía donde el daño y el deseo se entrelazan. Con la precisión de quien entiende la potencia poética de la escritura, revela las heridas y las luchas que atraviesan generaciones de mujeres».
Natalia Litvinova, Premio Lumen de novela «Una obra "singularísima" donde el descreimiento, la historia, el nihilismo, el descrédito de la civilización y el feminismo se dan la mano».
Del jurado del Premio de Poesía Ciudad de Estepona «Su obra hace del dolor, de la herida, algo bello a la vez que analiza las fisuras del capitalismo y sus consecuencias en las mujeres».
Isabel Vargas, El Español «[Una obra que destacapor] la búsqueda de un yo capaz de construir una genealogía nueva a través de lo poético».
Jurado del Premio Unicaja de Poesía «Olalla Castro encarna, hasta llegar a trasparecer su latido más invisible de soledad, libertad o trato con la muerte, a autoras como Emily Dickinson y Virginia Woolf».
Javier Lostalé, Mercurio«En la Plaza Invisible somos muy lectores de Olalla Castro, y cada vez va a ser más difícil no serlo, dado lo pujante de su poesía, lo imponente de su voz, la fuerza de sus proyectos».
Juan Marqués

Otros libros del autor

  • LAS ESCRITAS
    CASTRO, OLALLA
    "Durante siglos hemos sido Las Escritas: esas sin voz cuya historia era contada siempre por los otros. Unos otros que, al relatarnos, nos modelaban con la arcilla de su miedo y su deseo, nos escindían en las imágenes enfrentadas de María y Eva, prescribían cómo debíamos ser. No es de extrañar que en nuestra literatura la reescritura de personajes y mitos femeninos haya...
    En stock

    11,95 €

  • TODAS LAS VECES QUE EL MUNDO SE ACABÓ
    CASTRO, OLALLA
    No asolaron las langostas los cultivos ni la peste acabó con el ganado. Piojos no atacaron a animales y niños. Una nube de moscas no invadió aquel país. El agua jamás se tornó en sangre ni emergieron de ella a millares las ranas. No se cubrieron de úlceras los cuerpos. Del cielo no llovió fuego y granizo. No hubo oscuridad que durase tres días ni todos los primogénito...
    En stock

    17,00 €

  • ENTRE LUGARES DE LA MODERNIDAD
    CASTRO, OLALLA
    La Modernidad y la Posmodernidad se han pensado casi siempre en términos antagónicos y el debate en torno a ambas se ha saldado con posiciones de defensa o rechazo que casi nunca han indagado en las posibilidades transformadoras que los espacios intermedios (los entre-lugares de la Modernidad) ofrecían. El presente ensayo aborda la dialéctica Modernidad-Posmodernidad a la l...
    En stock

    21,50 €

  • BAJO LA LUZ, EL CEPO
    CASTRO, OLALLA
    En stock

    10,00 €