POESÍA

POESÍA

18,00 €
IVA incluido
Disponible entre 3-6 días
Editorial:
RENACIMIENTO EDITORIAL
Año de edición:
Materia
Estudios de Poesía
ISBN:
978-84-8472-985-3
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CUATRO VIENTOS
18,00 €
IVA incluido
Disponible entre 3-6 días

Pedro Calderón de la Barca es, sin duda, el buque insignia del teatro escrito en español, pero sus piezas dramáticas están, también, acribilladas de auténtica poesía, una de las más altas de su tiempo. Esta es la primera vez que se ofrece la posibilidad de viajar cómodamente por esa altísima poesía, pues no existe en el mercado ninguna antología de Calderón como poeta. La selección que propone este volumen aspira a que el lector entre en contacto con el fabuloso mundo poético calderoniano, dotado de una gran intensidad lírica y de una originalidad fuera de lo común. Más allá del espíritu contrarreformista y del omnipresente motivo del honor, don Pedro es un poeta fresco, vivaz, cristalino, moderno, tan íntimo como el Shakespeare de los Sonnets y tan chispeante en su utillaje metafórico como el Góngora de los mejores momentos. Un poeta que asiste a la fiesta del amor con un temblor de vida que nos redime y una alegría que nos salva, y un poeta que, al mismo tiempo, es capaz de transmitirnos como nadie el vacío de esa fiesta y de todas las fiestas humanas, la horripilante vanitas que ilustra lo que de verdad somos. La mejor poesía de Pedro Calderón de la Barca no se encuentra en sus pocos poemas sueltos, sino en los versos que pueblan su producción dramática, riquísima en valores poéticos. Nacido en 1600 y fallecido en 1681, la obra de Calderón cubre buena parte del siglo XVII y representa a la perfección los valores de nuestra literatura áurea en su cenit, tanto en la técnica dramática como en la impecable y perturbadora factura de sus versos. Acercarse a su poesía es trabar contacto con un mundo retórico en el que lo humano se muestra en toda su plenitud, desde los sentimientos más sofisticados a las más borrascosas pasiones. Todo ello templado en el yunque de la excelsitud literaria, con la música inimitable y personalísima que emana de la voz poética de don Pedro, única y señera entre todas las de la centuria barroca. Ha sido un poeta, Luis Alberto de Cuenca, autor, entre otros libros, de La caja de plata (Renacimiento, 1985) y Cuaderno de vacaciones (Visor, 2014), quien ha rescatado al Calderón poeta del olvido para confeccionar esta antología, única en su género y lista para seducir, por su modernidad ucrónica, a los lectores del siglo XXI.

Pedro Calderón de la Barca es, sin duda, el buque insignia del teatro escrito en español, pero sus piezas dramáticas están, también, acribilladas de auténtica poesía, una de las más altas de su tiempo. Esta es la primera vez que se ofrece la posibilidad de viajar cómodamente por esa altísima poesía, pues no existe en el mercado ninguna antología de Calderón como poeta. La selección que propone este volumen aspira a que el lector entre en contacto con el fabuloso mundo poético calderoniano, dotado de una gran intensidad lírica y de una originalidad fuera de lo común. Más allá del espíritu contrarreformista y del omnipresente motivo del honor, don Pedro es un poeta fresco, vivaz, cristalino, moderno, tan íntimo como el Shakespeare de los Sonnets y tan chispeante en su utillaje metafórico como el Góngora de los mejores momentos. Un poeta que asiste a la fiesta del amor con un temblor de vida que nos redime y una alegría que nos salva, y un poeta que, al mismo tiempo, es capaz de transmitirnos como nadie el vacío de esa fiesta y de todas las fiestas humanas, la horripilante vanitas que ilustra lo que de verdad somos.

La mejor poesía de Pedro Calderón de la Barca no se encuentra en sus pocos poemas sueltos, sino en los versos que pueblan su producción dramática, riquísima en valores poéticos. Nacido en 1600 y fallecido en 1681, la obra de Calderón cubre buena parte del siglo XVII y representa a la perfección los valores de nuestra literatura áurea en su cenit, tanto en la técnica dramática como en la impecable y perturbadora factura de sus versos. Acercarse a su poesía es trabar contacto con un mundo retórico en el que lo humano se muestra en toda su plenitud, desde los sentimientos más sofisticados a las más borrascosas pasiones. Todo ello templado en el yunque de la excelsitud literaria, con la música inimitable y personalísima que emana de la voz poética de don Pedro, única y señera entre todas las de la centuria barroca. Ha sido un poeta, Luis Alberto de Cuenca, autor, entre otros libros, de La caja de plata (Renacimiento, 1985) y Cuaderno de vacaciones (Visor, 2014), quien ha rescatado al Calderón poeta del olvido para confeccionar esta antología, única en su género y lista para seducir, por su modernidad ucrónica, a los lectores del siglo XXI.

Otros libros del autor

  • FUEGO DE DIOS EN EL QUERER BIEN
    CALDERON DE LA BARCA, PEDRO
    La deliciosa y divertidísima comedia de capa y espada "Fuego de Dios en el querer bien" reúne todos los elementos típicos de este subgénero: escondidos y tapadas, divertidos equívocos, innumerables peripecias, etc. La acción se basa en los engaños y el enredo que urde doña Ángela, quien en un principio se había declarado contraria al amor, en su empeño por lograr q...
    En stock

    44,00 €

  • EL ALCAIDE DE SÍ MISMO
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Comedia palatina con abundantes rasgos cómicos, El alcaide de sí mismo fue compuesta por un joven Calderón antes de 1627. La intriga gira en torno a dinámicas de amores, celos, secretos y enemistades en la corte de Nápoles y en una imaginaria Belflor. El principal resorte cómico es el trueque de identidades entre el príncipe Federico de Sicilia y el villano Benito; graci...
    En stock

    44,00 €

  • LA VIDA ES SUEÑO
    CALDERON DE LA BARCA, PEDRO
    "La vida es sueño", sin duda la obra más conocida de Pedro Calderón de la Barca, condensa magistralmente el ideario barroco en torno a la fugacidad de la existencia humana y la inconstante naturaleza del mundo. Su influencia en la tradición literaria hispánica y universal es innegable, y queda patente tanto en su perenne vitalidad sobre los escenarios de todo el mundo como...
    En stock

    13,95 €

  • CABELLOS DE ABSALON, LOS
    CALDERON DE LA BARCA, PEDRO
    En "Los cabellos de Absalón", Calderón de la Barca desarrolla la historia bíblica de Amón y Tamar, añadiendo al relato primitivo no pocos elementos de su propio ingenio a fin de convertirlo en un argumento representable ante el público español de los siglos de oro. Esta edición lleva a cabo un minucioso rastreo filológico de fuentes y testimonios con tal de fijar el te...
    En stock

    13,95 €

  • CALDERÓN ESENCIAL: LA CISMA DE INGALATERRA. EL PRÍNCIPE CONSTANTE.
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Pocos nombres han alcanzado la altura de Calderón de la Barca en la historia del teatro universal. Domina las técnicas más audaces del teatro del Siglo de Oro y, recogiendo el testigo del arte nuevo lopesco, lo trasciende por su fuerza dramática y su dominio del lenguaje, por su maestría a la hora de elaborar las tramas y crear caracteres profundamente humanos. Por ello po...
    En stock

    50,00 €

  • CASA CON DOS PUERTAS, MALA ES DE GUARDAR
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    "Casa con dos puertas, mala es de guardar" ejemplifica la maestría en el engranaje preciso de un dramaturgo ya maduro que domina a la perfección el juego teatral de este tipo de piezas (comedias de capa y espada) e ilustra con claridad la actitud de un poeta dramático que sabe evadirse con oficio de la repetición formularia de un artilugio teatral a través de la experiment...
    En stock

    11,95 €