PRIMEROS MÁRTIRES EN JAPÓN, NAGASAKI

PRIMEROS MÁRTIRES EN JAPÓN, NAGASAKI

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 48h
Editorial:
CUADERNOS DEL LABERINTO
Año de edición:
Materia
Historia Moderna
ISBN:
978-84-18997-02-0
Páginas:
368
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 48h

Iconografía (grabados, murales, relieves, tallas, cartas...) e historia de los mártires franciscanos de de Nagasaki en el siglo XVI (1597).«Primero mártires en Japón. Nagasaki» revela una parte de la historia que hasta ahora ha permanecido poco clara, y lo hace basándose en todas las representaciones que se conocen del tema: desde grabados, murales, relieves, tallas, cartas... para dar a conocer cómo fue el martirio de estos ventiseis mártires de Nagasaki en el siglo XVI (1597). Es importante destacar la gran aportación de nombres, lugares, personas, acontecimientos, descripciones que aparecen en la obra, siempre apoyado por notas de referencia a documentos. Porque, en este caso, las notas, más de 140, son indicaciones obligadas para ser leídas, y conjuntar todo el trabajo con el apoyo y firmeza que da la investigación y el estudio.
La manifestación iconográfica recopilada pone de manifiesto su apoyo en los hechos históricos narrados por quienes fueron testigos presenciales de aquel trágico acontecimiento de las crucifixiones
En la iconografía aparecen detalles y estudios nuevos, como la Cruz de nácar que se encuentra en las Salas de Arte del santuario de Arenas de san Pedro, y el cuadro de san Pedro Bautista, atribuido a Goya, actualmente en las Salas de Arte del Santuario de san Pedro de Alcántara de Arenas. Ya no solo se trata de colocar y ambientar, con las razones de la iconografía, el hecho del martirio en Nagasaki, cuyo grupo estaba dirigido por san Pedro Bautista, nacido en san Esteban del Valle (Ávila), sino enriquecer el conocimiento y estudio con estas obras tan desconocidas.
Esta obra fue galardonada con el II Premio Internacional Cuadernos del Laberinto de Historia, Biografía y Memorias, 2021