SECUENCIAS ANTIFRANQUISTAS

SECUENCIAS ANTIFRANQUISTAS

DE LAS TRECE ROSAS A LA MUERTE DEL DICTADOR (1939-1975)

30,00 €
IVA incluido
Disponible entre 3-6 días
Editorial:
PAMIELA EDITORIAL
Año de edición:
Materia
Historia del Cine
ISBN:
978-84-9172-260-1
Páginas:
592
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ENSAYO Y TESTIMONIO
30,00 €
IVA incluido
Disponible entre 3-6 días

Burgos, 1970. Mario Onaindia, uno de los juzgados en el Consejo de guerra que tiene lugar en la ciudad, acusa al tribunal militar franquista de la represión que sufre el pueblo vasco. Al poco, y puño en alto, empieza a entonar el "Eusko Gudariak", seguido por el resto de los acusados. Algunos de los militares desenvainan sus espadas y desenfundan sus pistolas y, en algún caso, apuntan y se abalanzan hacia los procesados. Aquel momento, rememorado a través del tiempo, permaneció como un episodio de la lucha contra la dictadura, retenido por el imaginario antifranquista y por una grabación sonora realizada clandestinamente por uno de los abogados defensores. Obviamente, no hubo imágenes, pero sería reconstruido por primera vez en el cine en "Luna caliente" (Vicente Aranda, 2009), una de las pocas películas con referencias al proceso, realizada, claro, tras la muerte de Franco. Esta significativa anécdota puede dar una cierta idea del sentido de esta publicación. Se trata de un libro de relatos, configurado a modo de secuencias, de mayor o menor sentido y duración, pero de especial significado con el hecho anti

Otros libros del autor

  • HITCHCOCK EN EL BALCÓN VACÍO
    HERRERA TORRES, RAMON
    El detenido de esta historia, al igual que Alfred Hitchcock, arrastra un trauma: el terror al sexo y a la Policía. Historia de un equívoco, el de la detención de un joven acusado de propaganda ilegal a finales de septiembre de 1975, hecho con el que arranca la novela. Inocente como se sabe, el temor a los interrogatorios de la Político-Social presiden el relato de esta nove...
    En stock

    24,90 €