Lo que comienza siendo una libreta donde escribir pensamientos durante el trayecto del autobús, termina convirtiéndose en un viaje hacia la libertad emocional y el autodescubrimiento, cuestionando temas como el amor, los convencionalismos sociales, la pérdida y el miedo. Sostenida sobre la contradicción y la duda, la obra enfrenta los miedos para hallar respuesta a dos encrucijadas: quién soy y qué es lo que quiero para sentirme libre.
Solo estamos tú y yo escapa a lo convencional y toma la forma de un artefacto literario, un objeto poético-visual que hibrida la ilustración, la lÃrica y el ensayo. Es un testimonio personal, una conversación Ãntima sobre lo que implica replantearse quiénes somos fuera de las estructuras establecidas que ya conocemos.