STANLEY CAVELL

STANLEY CAVELL

MUNDOS VISTOS Y CIUDADES DE PALABRAS

12,00 €
IVA incluido
Disponible entre 3-6 días
Editorial:
PLAZA Y VALDES EDITORES
Año de edición:
ISBN:
978-84-92751-93-8
Páginas:
148
Encuadernación:
Rústica
Colección:
12,00 €
IVA incluido
Disponible entre 3-6 días

Construir ciudades de palabras es una de las aspiraciones más antiguas de la filosofía. Entender el mundo que vemos es otra. La filosofía de Stanley Cavell se ha hecho cargo de ambas aspiraciones para tratar de responder a una pregunta elemental: +por qué precisamente los objetos que contemplamos forman un mundo? Stanley Cavell, mundos vistos y ciudades de palabras recoge los textos de las conferencias impartidas en el Observatorio de Ciudadanía y Estudios Culturales de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Valencia, en lo que constituyó la primera ocasión para oír a Cavell, y hablar con él, en España. Antonio Lastra es profesor de Filosofía en la Universidad de Valencia. Dirige el Observatorio de Ciudadanía y Estudios Culturales de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Valencia y La Torre del Virrey. Revista de Estudios Culturales. Su último libro es Constitución y arte de escribir (2009). Lo que a veces llamo "trascendental" en nuestro lenguaje ordinario... que nuestros conceptos (los movimientos de nuestras palabras) siguen estando abiertos al futuro, a ciertas formas de cambio, una acepción con la que perpetuamente queremos decir más de lo que podemos decir, tener en cuenta algo que escapa a nuestro control. STANLEY CAVELL

Construir ciudades de palabras es una de las aspiraciones más antiguas de la filosofía. Entender el mundo que vemos es otra. La filosofía de Stanley Cavell se ha hecho cargo de ambas aspiraciones para tratar de responder a una pregunta elemental: ¿por qué precisamente los objetos que contemplamos forman un mundo?
Stanley Cavell, mundos vistos y ciudades de palabras recoge los textos de las conferencias impartidas en el Observatorio de Ciudadanía y Estudios Culturales de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Valencia, en lo que constituyó la primera ocasión para oír a Cavell, y hablar con él, en España.
Antonio Lastra es profesor de Filosofía en la Universidad de Valencia. Dirige el Observatorio de Ciudadanía y Estudios Culturales de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Valencia y La Torre del Virrey. Revista de Estudios Culturales. Su último libro es Constitución y arte de escribir (2009).
Lo que a veces llamo "trascendental" en nuestro lenguaje ordinario... que nuestros conceptos (los movimientos de nuestras palabras) siguen estando abiertos al futuro, a ciertas formas de cambio, una acepción con la que perpetuamente queremos decir más de lo que podemos decir, tener en cuenta algo que escapa a nuestro control.

Otros libros del autor

  • DESOBEDIENCIA CIVIL
    LASTRA, ANTONIO
    El Estado no se enfrenta intencionadamente al sentido intelectual o moral del hombre, sino solo a su cuerpo, a sus sentidos. No está armado con ingenio superior u honradez, sino con una fuerza física superior. No he nacido para ser forzado. Respiraré a mi manera. Veamos quién es más fuerte. ¿Qué fuerza tiene una multitud? Solo pueden obligarme quienes obedecen a una ley ...
    Disponible en 48h

    15,95 €