TINTÍN-HERGÉ

TINTÍN-HERGÉ

UNA VIDA DEL SIGLO XX

24,50 €
IVA incluido
Disponible en 48h
Editorial:
FORCOLA EDICIONES
Año de edición:
Materia
Literatura
ISBN:
978-84-17425-39-5
Páginas:
384
Encuadernación:
CUARTO - RUSTICA
24,50 €
IVA incluido
Disponible en 48h

El ensayista Fernando Castillo, reputado especialista en los trasuntos históricos y literarios del París ocupado, la geografía Modiano y el Madrid de la Guerra Civil, firma esta luminosa monografía dedicada a uno de los mitos del cómic más reconocibles del siglo XX, el joven reportero belga Tintín, al mismo tiempo que da pormenorizada cuenta de la biografía de su creador, Georges Remi (1907-1983), más conocido como Hergé.
Entroncado en la tradición ensayística de grandes estudiosos del personaje y de la época, como Pierre Assouline y Herbert Lottman, Fernando Castillo nos presenta al Tintín más literario, un héroe que confirma la necesidad del mito y que resume la épica de los cantares de gesta medievales y la filantropía que se acuña en la Ilustración. A lo largo de los 24 álbumes que conforman Las aventuras de Tintín, publicados entre 1930 y 1976, no es difícil descubrir en el personaje creado por Hergé los valores de la caballería medieval, cuyos principios se enraízan en la cultura clásica, así como aquellos otros que surgen de lo mejor de la Revolución Francesa, de los principios de 1789 que impregnaran la sociedad europea desde su proclamación. Con estos valores, los de los derechos humanos, la filantropía y la libertad, Tintín, de la mano de Hergé, atraviesa las décadas centrales del siglo pasado.

Otros libros del autor

  • LA EXTRAÑA RETAGUARDIA
    CASTILLO CÁCERES, FERNANDO
    En julio de 1936, con la llegada de la guerra y la revolución, se desataron en Madrid la codicia, el deseo y la voluntad de poder, todo ello fruto de la ruptura de los lazos morales y las convenciones sociales. Desde entonces, Madrid se convirtió en una ciudad combatiente, clandestina, extraña, a un mismo tiempo frente y retaguardia, en la que coincidían todos los sentimien...
    Disponible en 48h

    27,50 €

  • ESPAÑOLES EN PARIS 1940-1944
    CASTILLO CACERES, FERNANDO
    Fernando Castillo, tras sus éxitos Noche y niebla en el París ocupado (2012) y París-Modiano (2015), completa su ½Trilogía de la Ocupación+ con en este breve ensayo que rastrea la vida y obra de más de cuarenta escritores que, ya sea de forma testimonial, cronística o novelística, constataron en sus escritos cómo les afectó la Ocupación, tanto personal como literari...
    Disponible entre 3-6 días

    18,00 €

  • LOS AÑOS DE MADRIDGRADO
    CASTILLO CACERES, FERNANDO
    El historiador Fernando Castillo, en Los años de Madridgrado, profundiza en el sentimiento antimadrileño durante la Guerra Civil de los escritores y periodistas del bando nacional, y propone un recorrido por la obra de autores como Tomás Borrás, Francisco Camba, Emilio Carrere, Francisco de Cossío, Concha Espina, Wenceslao Fernández Flórez, Agustín de Foxá, Ernesto Gim...
    Disponible en 48h

    26,50 €

  • PARIS MODIANO
    CASTILLO CACERES, FERNANDO
    El París ocupado y la vida compleja y equívoca de sus padres durante la Segunda Guerra Mundial son una presencia constante en la literatura de Patrick Modiano. Desde su primera obra, La place de l'étoile (1968), hasta la reciente Para que no te pierdas en el barrio (2014), la ciudad de la luz durante la Ocupación, la Colaboración -policial, cultural, económica, ½horizont...
    Disponible en 48h

    27,50 €

  • UN TORNEO INTERMINABLE
    CASTILLO CÁCERES, FERNANDO
    Sin duda, en pocos periodos de la historia de España ha sido la guerra el acontecimiento principal y el fenómeno social dominante a lo largo de tanto tiempo como en el siglo XV castellano. Durante el muy dilatado reinado de Juan II, que ocupa prácticamente la mitad de la centuria, la guerra, o su amenaza, fue una constante en el reino de Castilla, que se extendió al de su s...
    Disponible entre 3-6 días

    22,00 €

  • NOCHE Y NIEBLA EN EL PARÍS OCUPADO. TRAFICANTES, ESPÍAS Y MERCADO NEGRO
    CASTILLO CÁCERES, FERNANDO
    Este ensayo histórico es una aproximación a un tipo de gente que vivía en una zona oscura de la sociedad desde antes de la Segunda Guerra Mundial, cuya existencia discurría por lugares y asuntos diferentes de los que ocupaban a la mayor parte de las personas. Habitantes de lugares de sombras y dedicados a actividades misteriosas que en los años de la Ocupación se hicieron...
    Disponible entre 3-6 días

    22,50 €