UTOPIAS DE BARRA DE BAR

UTOPIAS DE BARRA DE BAR

VIDA EN COMUN Y FUTUROS RURALES EN LA ESPAÑA VACIADA

12,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES LENGUA DE TRAPO
Año de edición:
Materia
Biografías y Memorias
ISBN:
978-84-8381-308-9
Páginas:
128
Encuadernación:
BOLSILLO
Colección:
ES POSIBLE?

¿Qué es un bar La respuesta parece simple. Pero, para arrojar la luz sobre el complejo entramado de relaciones que se dan en ese espacio, Javier Rueda nos formula la pregunta de otra manera: ¿qué perdemos exactamente cuando cierra el último bar de un pueblo Un teleclub en Segovia, una bodega en Albacete, una venta en Galicia distintas nomenclaturas, distintas tradiciones y, en definitiva, distintas formas del comer y vivir juntas. Los bares rurales no son solo una parte importante de la economía social, sino que son a la vez segregadores y conectores, lugares clave en la historia de la lucha de clases y de la memoria colectiva: «heridas y conflictos de décadas, leyendas y mitos, gastronomía del lugar, todo se despacha con normalidad sin que esto parezca llamar la atención de nadie». Este ensayo analiza todas las fuerzas que convergen en los bares para fundamentar su importancia en la lucha contra la despoblación. Porque solo teniendo claro qué es un bar con sus luces y sombras podemos imaginar qué utopías puede albergar.