EL PROBLEMA MENTE CEREBRO, UN ENFOQUE PSICOLOGICO

EL PROBLEMA MENTE CEREBRO, UN ENFOQUE PSICOLOGICO

20,50 €
IVA incluido
Disponible en 48h
Editorial:
TECNOS EDITORIAL
Año de edición:
Materia
Psicología General
ISBN:
978-84-309-5071-3
Páginas:
264
Encuadernación:
CUARTO - RUSTICA
Colección:
FILOSOFIA Y ENSAYO
20,50 €
IVA incluido
Disponible en 48h

Este libro trata de transformar el punto de vista según el cual la mente es un conjunto de actividades del cerebro, y convertirlo en un sistema teórico, que viene a ser compatible con los más modernos resultados obtenidos tanto por los neurofisiólogos como por los psicólogos.
Mario Bunge expone que la idea de una entidad mental separada, independiente, no solo resulta injustificada por los datos disponibles y los modelos psicológicos actualmente existentes, sino que choca frontalmente con las ideas más fundamentales de toda la ciencia moderna.

Otros libros del autor

  • ELOGIO DE LA CURIOSIDAD
    BUNGE, MARIO
    ôEn este mundo donde el trabajo está tan especializado, donde muchos saben cada vez más sobre cada vez menos, algunos pensadores, como Bertrand Russell y Mario Bunge, han conservado la curiosidad universal de la gran filosofía clásica, algo que comparto y aplaudoö (Jesus Mosterín, Jot Down) ...
    En stock

    22,00 €

  • FILOSOFÍA PARA MÉDICOS
    BUNGE, MARIO
    Los médicos filosofan todo el tiempo, casi siempre sin saberlo. Así adoptan: el realismo, cuando dan por descontado que sus pacientes son reales; el materialismo, cuando ejercen de cirujanos o recetan píldoras en vez de hacer conjuros o rezos; el si ...
    En stock

    20,90 €

  • LA COMPRENSION DEL MUNDO
    BUNGE, MARIO
    Disponible en 48h

    25,00 €

  • FILOSOFIA DE LA CIENCIAS Y DE LA TÉCNICA
    BUNGE, MARIO
    Disponible en 48h

    25,00 €

  • ONTOLOGÍA I. EL MOBLAJE DEL MUNDO (RÚSTICA)
    BUNGE, MARIO
    Disponible en 48h

    35,90 €

  • TREATISE ON BASIC PHILOSOPHY. VOL. 5
    BUNGE, MARIO
    In this Introduction we shall state the business of both descriptive and normative epistemology, and shall locate them in the map oflearning. This must be done because epistemology has been pronounced dead, and methodology nonexisting; and because, when acknowledged at all, they are often misplaced. 1. DESCRIPTIVE EPISTEMOLOGY The following problems are typical of classical epi...
    Disponible en 1 mes

    100,00 €