La coexistencia de formas de comunicación en soporte tradicional (papel) y electrónico, el desarrollo institucional a escala internacional y la consolidación de nuevas formas de intercambio (económico, comercial, cultural, social, etc.) han transformado, entre otras cosas, el mundo profesional de la traducción.nEn esta monografía pretendemos hacernos eco de estas nuevas realidades emergentes y/o consolidadas, que, desde una perspectiva traductolóqica, apuntan hacia nuevas realidades y ámbitos de aplicación que, o bien, surgen de la transformación de realidades ya existentes o han surgido como consecuencia de los cambios operados en las relaciones internacionales desde una perspectiva política, económica, comercial y/o social.nEn suma, el traductor humano sigue siendo imprescindible, el desarrollo de herramientas tecnológicas de y/o para la traducción tiene sus límites, y los distintos acercamientos al ámbito de la traducción pueden llegar a ser complementarios entre sí. Han cambiado la